Faro de Occidente
El Faro de la Tarde como se conoció en sus inicios, hoy llamado informativo Faro de Occidente se ha constituido a lo largo de estos 24 años en parte importante de nuestra institución y le ha otorgado vida y permanencia a muchos acontecimientos del colegio. Aconteceres que de otra forma, permanecerían anónimos o se borrarían de la memoria de las gentes.
Hoy por hoy este medio informativo es considerado una de nuestras fortalezas culturales, símbolo de la identidad institucional, donde la comunidad educativa tiene la posibilidad de expresión y dando cumplimiento cabal a los objetivos que desde la primera edición fueron planteados:
Estimular en los alumnos, fundamentalmente el deseo de escribir.
Dar un medio informativo que sea nuestro.
Dar libertad de expresión, para que el estudiante exprese sus pensamientos sin temor.
Comentar y analizar acontecimientos de la comunidad en general.
Conocer los acontecimientos del colegio y temas de fuera que nos lleven a reflexionar.
Crear hábitos de trabajo en los estudiantes para que participen en su elaboración.
Desarrollar tareas tendientes a darle continuidad al periódico en una labor permanente y cada vez mejor.
OBJETIVOS
* Incentivar a los estudiantes para que participen en la elaboración de “El Faro de Occidente”.
* Vincular a toda la comunidad educativa en la estructuración y elaboración del periódico.
* Promover el rescate de valores.
* Fomentar la creatividad y las habilidades artísticas y literarias de los estudiantes.
* Exaltar los valores de personajes que con su trabajo se han ganado un lugar de privilegio en la comunidad.
* Ofrecer información a toda la comunidad de los eventos más importantes de la institución.
* Fortalecer la creatividad de los estudiantes.
* Proyectar la buena imagen de la institución a nivel regional y nacional
La evolución de la tecnología ha conllevado a cambios en el proceso de comunicación de los individuos, las tecnologías de la información y comunicación se han constituido en una herramienta indispensable para cruzar las fronteras físicas y hacerlas invisibles ante una realidad latente "la masificación de la información".
Haciendo uso de los avances en este campo presentamos a todos ustedes la versión virtual de este medio informativo institucional.